Todas las categorías
NOTICIAS

NOTICIAS

Cómo almacenar de forma segura una batería de litio ion de 48 voltios

2025-09-11

Comprender los Riesgos del Almacenamiento de una Batería de Litio de 48 Voltios

Factores que Desencadenan el Descontrol Térmico y Riesgos del Almacenamiento de Baterías de Iones de Litio

Uno de los mayores problemas con las baterías de iones de litio es algo llamado descontrol térmico. Básicamente, lo que sucede es que la batería comienza a calentarse de forma incontrolada una vez que supera aproximadamente los 175 grados Fahrenheit (alrededor de 79 grados Celsius). Esto suele provenir de cosas como daños físicos, sobrecarga o estar en condiciones de calor extremo. Cuando este proceso comienza, las temperaturas internas pueden subir repentinamente hasta más de 900 grados Fahrenheit (esto es 482 grados Celsius o más), lo que libera gases peligrosos y provoca que las celdas cercanas también se incendien. La situación empeora aún más para los sistemas de 48 voltios porque almacenan tanta energía en un espacio tan pequeño. Imagina solo 16 celdas agrupadas juntas: si incluso una sola celda falla en esta configuración, puede arruinar todo el paquete de baterías y crear serios problemas de seguridad.

Causas Comunes de Degradación en Baterías de Litio de 48 Voltios Durante el Almacenamiento

Tres factores principales aceleran la degradación en baterías de litio de 48V almacenadas:

  1. Deriva de voltaje : Almacenar con carga completa durante seis meses o más provoca una pérdida irreversible de capacidad—hasta un 20% anual—debido a la descomposición del electrolito.
  2. Cambios de Temperatura : Las fluctuaciones entre 32°F y 104°F (0°C–40°C) promueven un crecimiento excesivo de la capa de interfase sólido-electrolítica (SEI), aumentando la resistencia interna.
  3. Intrusión de humedad : La humedad por encima del 65% RH corroe los colectores de corriente de aluminio, incrementando el riesgo de cortocircuitos internos.

¿Son Suficientes las Normas Actuales de Seguridad para el Almacenamiento de Baterías de Iones de Litio a Escala Doméstica de 48 Voltios?

Los estándares industriales como UL 9540A cubren los sistemas comerciales de almacenamiento de energía, pero cuando se trata de almacenamiento residencial de baterías de 48V, aún existe mucha confusión sobre qué directrices se aplican realmente. La mayoría de estos protocolos se centran en los procesos de fabricación en lugar de en lo que ocurre a nivel del consumidor, lo que expone a los propietarios comunes a peligros evitables. Muchas viviendas no disponen de una ventilación adecuada alrededor de sus baterías, a veces con menos de tres pies de espacio entre unidades. Los métodos de supresión de incendios también son problemáticos, ya que el agua puede empeorar los incendios provocados por litio. Y no debemos olvidar la monitorización de la temperatura cuando las baterías permanecen sin usarse durante largos períodos. Según una investigación publicada el año pasado, casi siete de cada diez problemas en baterías residenciales ocurren cuando el sistema prácticamente no está haciendo nada, permaneciendo inactivo en alguna esquina de la casa. Esto muestra claramente por qué desesperadamente necesitamos regulaciones mejores y específicas para soluciones domésticas de almacenamiento.

Condiciones Ambientales Óptimas para el Almacenamiento de Baterías de Litio Ion de 48 Voltios

Rango Ideal de Temperatura (35–90°F) y Evitar Extremos por Debajo de 20°F o por Encima de 100°F

Para que una batería de litio ion de 48 voltios dure más, debe almacenarse en un lugar donde la temperatura esté entre 35 y 90 grados Fahrenheit, lo que equivale aproximadamente a 1 a 32 grados Celsius. Cuando las temperaturas bajan por debajo de los 20 grados F, dentro de estas baterías comienza a ocurrir un fenómeno en el que empiezan a resistir más la electricidad porque el líquido en su interior se congela. Esto puede hacer que su funcionamiento empeore en un 40% respecto al normal. Por otro lado, si se dejan por demasiado tiempo en lugares con temperaturas superiores a los 100 grados, los componentes internos se desgastan más rápidamente. Además, hay que tener cuidado con temperaturas que alcancen los 120 grados F. En ese punto, existe un riesgo real de que ocurra una descontrol térmico. Algunos tipos de química en las baterías simplemente no pueden soportar semejante calor por más de aproximadamente 12 horas antes de que empiecen a surgir problemas internos.

Control de la Humedad y Prevención de la Exposición Directa a la Luz Solar

Mantenga la humedad relativa por debajo del 50% para reducir la corrosión en componentes sensibles. La luz solar directa puede elevar la temperatura superficial entre 15 y 25 °F por encima del nivel ambiente, creando tensiones térmicas desiguales en las celdas. Utilice recipientes opacos y evite colocarlos cerca de ventanas o claraboyas; incluso una sombra parcial reduce las fluctuaciones de temperatura en un 60% en comparación con la exposición directa a los rayos UV.

Asegurar una ventilación y circulación de aire adecuadas alrededor de la batería de litio ion de 48 voltios

Asegúrese de que haya al menos seis a doce pulgadas de espacio alrededor del equipo en todos los lados para que el calor pueda disiparse naturalmente. Cuando el flujo de aire se bloquea, la temperatura interna puede aumentar hasta dieciocho grados Fahrenheit. Las estanterías ventiladas funcionan mejor que esos armarios cerrados que vemos por todas partes en la actualidad. Algunas pruebas reales en el campo han demostrado que los bastidores abiertos logran mantener los componentes entre ocho y catorce grados más frescos que sus contrapartes cerradas. Y tampoco coloque nada cerca de esas grandes rejillas de HVAC. El aire forzado que se mueve a más de cuatro metros por segundo causará problemas con el tiempo, ya que crea condensación cuando las cosas se enfrían demasiado rápido tras haber sido calentadas.

Buenas Prácticas de Gestión de Carga Antes y Durante el Almacenamiento

Cargar al 60–80% Antes del Almacenamiento para Prevenir la Pérdida de Capacidad

Cuando vaya a guardar una batería de litio-ion de 48 voltios para su almacenamiento, es una buena práctica cargarla primero entre el 60 y el 80 por ciento de su capacidad. Dejar estas baterías completamente cargadas crea problemas internos, ya que generan presión y comienzan a degradarse químicamente más rápido. Por otro lado, dejarlas completamente descargadas puede dañar la batería permanentemente y reducir su vida útil general. Según una investigación reciente publicada el año pasado, las baterías que se mantienen completamente cargadas suelen perder alrededor del 20 por ciento más de capacidad después de solo medio año, en comparación con aquellas almacenadas dentro del rango óptimo del 60 al 80 por ciento. Esto marca una gran diferencia en el rendimiento a largo plazo y en la relación calidad-precio.

Recargar Cada Tres Meses para Mantener la Salud de la Batería de Litio-Ion de 48 Voltios

Incluso cuando están desconectadas, las baterías de iones de litio se descargan con el tiempo. Recargue cada 90–120 días para mantener un SOC del 60–80% y evitar una descarga profunda, lo cual puede activar bloqueos del BMS o desequilibrio entre celdas. Las baterías que se mantienen consistentemente alrededor del 70% de SOC conservan hasta el 98% de su capacidad original después de 18 meses en almacenamiento.

Desconexión de la Batería del Sistema para Reducir la Carga

Aísle la batería de los dispositivos conectados para eliminar cargas parásitas: incluso pequeños consumos en segundo plano (2–5 vatios) pueden agotar la carga en semanas. Esto evita apagados no deseados y facilita la reactivación. Cubra los terminales con tapas aislantes para proteger contra contacto accidental, cortocircuitos y corrosión ambiental durante la desconexión prolongada.

Manipulación Física Segura, Ubicación y Prevención de Incendios

Inspeccione daños o fugas antes de almacenar la batería de 48 voltios de iones de litio

Antes de guardar cualquier cosa, examina cuidadosamente el estuche, los terminales y todos los puntos de conexión. Busca posibles grietas, abultamientos o manchas de óxido, ya que estos son signos evidentes de problemas estructurales. Datos del sector del año pasado muestran que casi 4 de cada 10 problemas de almacenamiento comenzaron con algún tipo de daño físico que nadie notó previamente. Además, asegúrate de que la batería esté funcionando alrededor de 48 voltios, con un margen de 2 voltios, y verifica nuevamente que no haya fugas en ninguna parte de la unidad antes de almacenarla.

Uso de estanterías de rejilla no conductoras y mantener las baterías elevadas del suelo

Evita colocar las baterías directamente sobre superficies de hormigón o metal, ya que esto incrementa el riesgo de corrosión galvánica en un 57%. Utiliza estanterías de polietileno con rejilla para elevar las unidades, permitiendo la circulación del aire, minimizando la absorción de humedad y previniendo el puente térmico. Limita el apilamiento vertical a dos unidades para reducir el estrés mecánico sobre los paquetes inferiores.

Almacenamiento alejado de materiales inflamables y uso de soluciones de almacenamiento resistentes al fuego

Mantenga una distancia segura de aproximadamente 10 pies entre estas baterías de litio ion de 48 voltios y cualquier material inflamable como productos de papel, muebles de madera o productos químicos a base de solventes. Para hogares donde estén instaladas estas baterías, elegir recintos que hayan superado la prueba UL 9540A marca toda la diferencia en términos de seguridad. Estas unidades certificadas contienen mejor la acumulación de calor y restringen el flujo de oxígeno cuando comienza a elevarse la temperatura en su interior. Otra consideración importante es mantenerlas alejadas de conductos de calefacción y salidas de aire acondicionado. El movimiento constante de aire a través de estos sistemas puede atrapar y concentrar gases nocivos si las celdas de las baterías se dañan de alguna manera. Un poco de espacio adicional aquí puede ayudar mucho a prevenir riesgos potenciales en el futuro.

Monitoreo y mantenimiento para el almacenamiento a largo plazo de baterías de litio ion de 48 voltios

Seguimiento de ciclos de carga, fechas de almacenamiento y métricas de rendimiento

Registre puntos clave de datos para garantizar la confiabilidad a largo plazo:

  • Ciclos de carga : Registre eventos completos de descarga/recarga; la mayoría de las baterías de litio-ion de 48V duran entre 1.500 y 2.000 ciclos.
  • Duración del almacenamiento : Programe recargas cada 90 días para mantener un SOC óptimo.
  • Estabilidad de voltaje : Supervise desviaciones superiores al ±2% respecto a la línea de base de 48V, lo que indica posible desequilibrio entre celdas.

Los sistemas de monitoreo automatizados reducen los errores humanos en un 74% (Informe del Sector 2023), proporcionando alertas en tiempo real para picos de temperatura superiores a 100°F o cambios anormales de voltaje.

Implementación de planes de respuesta a emergencias y revisiones rutinarias

Realice revisiones mensuales utilizando este protocolo:

  • Inspecciones visuales : Verifique corrosión en los terminales, abultamiento o hinchazón del estuche.
  • Imagen térmica : Utilice cámaras infrarrojas para detectar puntos calientes que superen los 95°F.
  • Preparación contra incendios : Mantenga un extintor de incendios de clase D o con clasificación de litio a una distancia de 15 pies del área de almacenamiento.

Realice pruebas de capacidad cada seis meses y reemplace cualquier batería que muestre una disminución de la capacidad superior al 20%. Capacite al personal para que aísle las unidades defectuosas en un plazo de 60 segundos utilizando interruptores de desconexión de emergencia, reduciendo así los riesgos de escalada durante eventos de fallo.